Reparación de grifos de agua
¿Quién no ha pasado por la tortura de percibir un goteo toda la noche? Si ese es tu caso, no dudes en solicitar asistencia especializada de un fontanero.
Podría suceder que debas renovar el grifo del baño o de la cocina y mudarlo por uno nuevo, o podrías solo necesitar algunos ajustes. Estas y otras tareas las puede realizar un fontanero en Navas de Estena.
Aunque muchos no se den cuenta, es preferible contar con un servicio de fontanería especializado, a gastar en abonar una factura con altos niveles de consumo de agua potable por las pérdidas de agua por el goteo.
Reforma de tuberías
Aparte de un servicio de mantenimiento, es necesario contar con otros servicios como serían la renovación de cañerías.
Muchas de ellas se acaban desgastando por su empleo con el paso del tiempo. El fontanero va a poder renovar las tuberías o cañerías profesionalmente, evitándote cefaleas por atascos en los desagües, por poner un ejemplo.
Un fontanero profesional siempre es la mejor elección
Cuando se tienen problemas en casa relacionados a los servicios de instalación de agua bebible, desagüe, cañerías, sistemas de calefacción, entre otros muchos, es necesario buscar asistencia técnica de profesionales calificados.
En este caso, despreocúpate, puedes consultar con un fontanero en Navas de Estena quienes te aconsejarán para optar por las mejores opciones alternativas de acuerdo a tus requerimientos y posibilidades.
Por ello, a continuación señalamos ciertas ventajas que tiene contratar a un fontanero profesional para que trabaje en tu casa:
Haz las reparaciones necesarias
Independientemente del mantenimiento precautorio, si entre cada visita del técnico notas o bien sospechas de alguna falla en ciertas tuberías no vaciles en llamarlo nuevamente a fin de que las revise. De esa forma, te asegurarás que las cañerías funcionen en perfectas condiciones y además de esto que no tengas que hacer nunca mantenimientos correctivos, que si son más costosos.
Revisa todo esto para mantener la fontanería de tu hogar
A continuación, te señalamos una serie de aspectos que el fontanero tiene en cuenta en el mantenimiento de las cañerías de tu casa:
- En un mantenimiento general de las instalaciones de agua, la inspección visual es lo primero. Se debe revisar tuberías, bombas, cisternas, grifos, techos, paredes, filtros, calentadores, electrodomésticos, etc.
- Hay algunas señales que pueden advertirte que hay potenciales inconvenientes en las cañerías de agua de tu casa, que deben ver con goteos de grifos, máculas o corrosión en tuberías, ruidos en bombas, inodoros, o bien electrodomésticos, etc.
- Cuando los grifos gotean y no se ha podido solventar de forma casera, se puede producir un inconveniente mayor de humedad que puede deteriorar accesorios y paredes, así que en un caso así, es mejor llamar al fontanero.
- También cuando hay problemas severos de rotura de cañerías o bien atasco en el inodoro, requieren que el usuario tenga conocimiento exacto de las llaves de acceso para abrir y cerrar el paso del agua en su vivienda. De esa forma el fontanero no tendrá que perder tiempo en ubicar dichas llaves de acceso.
- Si un desatascador manual no solventa el inconveniente de atoro en tu inodoro, es hora de llamar al especialista. De todos modos debes recodar que es mejor emplear rejillas en todos y cada uno de los desagües para evitar que se cuelen los pequeños restos sólidos.
- Igualmente, limpiar los depósitos de cal de la cisterna y del inodoro, es buena opción alternativa para sostener en buenas condiciones esos aparatos. Por ello, habitúa a que periódicamente, abras la tapa y verifiques que todo marcha bien.
- Una forma muy efectiva de adecentar los cabezales de los grifos es desenroscarlos y limpiarlos con agua, luego deberás sumergir las piezas en vinagre y quitar las impurezas con algún cepillo.
- También has de estar siempre pendiente de ciertas señales de humedad en las tuberías como hongos o fisuras.
- Si el sifón de desagüe de tu cocina o bien baño tiene tapón, ábrelo y límpielo.
- Si tienes tanques de almacenamiento, es importante que el fontanero en Navas de Estena haga inspecciones periódicas para cerciorarse de que las tapas y rejillas de ventilación en tu hogar estén cerradas y no se filtren bichos o insectos.
- Si no se advierte a tiempolos signos de humedad y filtraciones, la reparación siempre va a ser más costosa. Cañerías, desagües y canalización son las áreas más expuestas a sufrir de fugas, roturas u otros daños.
- Como se afirmó, es preciso saber dónde están las llaves de acceso del agua para que el fontanero realice las reparaciones en el caso de fugas. En ocasiones se sienten goteos que no se sabe exactamente de donde proceden. Si se cierran las llaves y se observa el contador de agua, se va a poder descartar una fuga interna.
- Respecto de los atascos, una de las causas más frecuentes en arquetas o bien cañerías son las instalaciones incorrectas, con poca pendiente. Otro factor son las instalaciones deterioradas y naturalmente los restos de jabones y lavavajillas que se cuelan.
Consideraciones para realizar la instalación del plato de ducha
Volviendo a reiterar que lo mejor va a ser siempre y en todo momento contratar a un profesional para evitar peligros, existen algunas consideraciones generales que se deben proseguir para quien decida realizarlo por su cuenta:
- El plato de ducha ha de estar elevado para que se puedan instalar las tuberías de evacuación.
- Marque y verifique la posición de la válvula y conéctela al cilindro de desagüe.
- Construya un muro de apoyo usando los materiales precisos, por ejemplo, bloques de hormigón, mortero de cemento, paleta, recipiente, etc.
- Marque en el suelo el espacio que ocupará el plato para la ducha y tienda un hilo como guía profesora que servirá de referencia para levantar el muro.
- Con la paleta se coloca el material siguiendo la marca señalada. Alise la base y espere que seque.
- Se coloca provisionalmente el plato y la válvula para verificar que el desagüe del plato este correcto. Se debe quitar la mayólica o bien azulejo para trabajar con más comodidad.
- Se vuele a sacar el plato y la válvula, una vez se comprobó que todo está adecuado.
- Luego, se prepara la mezcla y se pone una capa final de cemento con cola.
- Ahora sí, toca instalar definitivamente el plato para la ducha y la válvula.
- Asienta el plato de ducha sobre la base que está hecha. Más tarde, debe poner encima el nivel para que el plato esté adecuadamente nivelado, dando golpecitos a fin de que se acabe de fijar bien.
- Cubra la pared o mayólica que has retirado para acabar el trabajo de instalación.
- Una última limpieza de la superficie y el trabajo estará listo. Ya tienes instalado su nuevo plato de ducha para su baño.
- Finalmente debe esperar unas cuarenta y ocho horas ante de emplear la ducha. Recuerda que siempre y en toda circunstancia es preferible que estos trabajos sean efectuados por fontaneros profesionales, por este motivo, no dudes en consultar con Fonty.es quienes te aconsejarán en el más corto plazo.
Antes de proceder a la reparación de la fuga del grifo, deben realizarse ciertas operaciones preliminares, que son fundamentales para el éxito de la intervención.
En primer lugar, verifique a qué género de grifo pertenece, es decir, si es un grifo tradicional o bien uno con mezclador.
Los procedimientos para la reparación, de hecho, son diferentes dependiendo del tipo de grifo. Los grifos tradicionales acostumbran a tener fugas cuando la junta está gastadas, mientras que los que tienen un mezclador requieren una intervención en el caso de desgaste del cartucho.
Una vez establecido el género de grifo, la llave de agua debe cerrarse para interrumpir la suspensión del suministro. No olvides este paso si no quieres acabar con un baño o bien cocina anegados.
Antes de comenzar a desenroscar, abre el grifo para comprobar que no hay más presión en las tuberías después de cerrar la llave de agua. Sólo proceda a la reparación de la fuga del grifo cuando esté seguro de que no hay más presión.
Después de todos estos pasos, prepara las herramientas de retorno que precisarás para reparar la fuga del grifo. Las herramientas que necesitará son: llave inglesa, alicates, destornilladores, teflón, una toalla y piezas de repuesto como sellos y cartuchos.
Ahora que todo está ya listo, puedes arreglar la fuga de agua del grifo.
Reparar una fuga en el grifo es sencillísimo, mas si no está familiarizado con el trabajo de fontanería, o bien si no tiene tiempo para hacerlo mismo, puede ponerse en contacto con un fontanero especialista. Para tener una idea del costo de la intervención, puede pedir estimaciones a diferentes profesionales y después escoger el que más le convenga.
Pedir ayuda a un profesional también puede ser útil si ya ha intentado reparar la fuga de agua, mas el inconveniente no se ha resuelto totalmente. Un fontanero le va a ayudar a identificar el inconveniente y a determinar si la fuga se debe a una razón más grave que la sustitución del sello o el cojinete.